Introducción

Cada vez es más habitual que las conversaciones digitales, especialmente en WhatsApp, se utilicen como prueba en procedimientos judiciales. Sin embargo, los tribunales han dejado claro que un simple pantallazo no basta. La reciente Sentencia 132/2025 del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), dictada el 20 de febrero de 2025, ha vuelto a pronunciarse recientemente sobre el valor probatorio de las capturas de pantalla de WhatsApp en un procedimiento laboral, rechazando su validez al no haber sido debidamente autenticadas.
Este criterio, cada vez más consolidado en distintas jurisdicciones, pone de manifiesto una realidad: los pantallazos, por sí solos, no constituyen una prueba fiable ante los tribunales.
Ante esta realidad, surge la pregunta: ¿cómo certificar una conversación de WhatsApp para que sea válida en juicio?
Por qué los pantallazos de WhatsApp no son prueba suficiente
Los tribunales vienen destacando reiteradamente que las capturas de pantalla carecen de fuerza probatoria suficiente debido a:
- Su fácil manipulación: cualquier aplicación básica permite modificar imágenes sin dejar huellas visibles.
- Falta de garantías de autenticidad: la mera imagen no acredita con certeza la identidad del emisor y receptor ni la fecha real del mensaje.
- Ausencia de cadena de custodia digital: no se asegura que el contenido mostrado sea íntegro y no haya sufrido alteraciones.
En el caso concreto del TSJA, el tribunal señaló que no se había acompañado informe pericial informático ni cotejo judicial de los mensajes, lo que impedía dar por válida la prueba aportada por la trabajadora.
Cómo certificar una conversación de WhatsApp
La jurisprudencia deja claro que los mensajes digitales sí pueden ser prueba válida, pero siempre que vayan acompañados de una pericial informática que garantice su integridad y autenticidad.
Una pericial bien elaborada asegura:
- Extracción forense de los mensajes: usando herramientas y métodos forenses se obtiene la base de datos que se encuentra almacenada dentro del dispositivo
- Certificación de integridad: mediante algoritmos y sentencias SQL se demuestra que la información no ha sido modificada.
- Acreditar autenticidad: se identifican con precisión emisor, receptor, fecha y hora de los mensajes.
- Mantener la cadena de custodia: se documenta cada paso, asegurando que la prueba se presenta en el tribunal sin alteraciones.
De esta forma, el juez cuenta con un respaldo técnico objetivo para valorar la prueba, evitando que quede en entredicho por una posible manipulación.
En otras palabras, certificar una conversación de WhatsApp mediante un perito informático convierte una prueba fácilmente impugnable en una evidencia sólida y admitida en juicio.
La importancia del perito informático en juicio
El perito informático titulado no solo certifica técnicamente la conversación, sino que además:
- Redacta un informe pericial que puede ser presentado en el juzgado.
- Comparece en sala para ratificar el informe y responder preguntas del juez o de las partes.
- Aporta credibilidad y neutralidad, ya que actúa como experto independiente.
Gracias a este respaldo profesional, el juez dispone de garantías suficientes para valorar la prueba digital con plena validez procesal.
Conclusión
La reciente sentencia del TSJA confirma lo que desde el ámbito técnico ya se advertía: los pantallazos de WhatsApp, por sí solos, no bastan como prueba judicial.
Para que una conversación pueda ser tenida en cuenta en un procedimiento, resulta imprescindible contar con un informe pericial informático, elaborado por un profesional colegiado y conforme a las exigencias técnicas y legales vigentes, es decir es imprescindible certificar la conversación de WhatsApp mediante un perito informático titulado que garantice su autenticidad, integridad y cadena de custodia.
En definitiva, la unión entre prueba digital y pericia informática es la única vía para dotar de plena eficacia procesal a este tipo de evidencias, cada vez más habituales en litigios laborales, civiles y penales.
👉 Si necesitas certificar una conversación de WhatsApp para juicio, en Ciberforensic somos especialistas tanto en realizar peritajes informáticos para demostrar la autenticidad de mensajes de Whatsapp como en realizar contraperitajes para demostrar que los mensajes de Whatsapp han podido ser manipulados o presentados de manera incorrectamente en un proceso judicial.
En Ciberforensic sólo contamos con peritos informáticos titulados, de esta manera tendrás la seguridad de que tu prueba será sólida y admitida en un proceso judicial.
Solicitar un informe pericial de cadena de WhatsApp con mensajes y Audios