
El equipo de peritos informáticos de Sevilla de Ciberforensic, ha creado este artículo con algunos consejos y buenas prácticas para evitar que tu móvil sea hackeado.
Actualizar el software
En las actualizaciones del software se suelen introducir mejoras para evitar ciertas vulnerabilidades que puedan tener nuestros smartphones y ocasionar que algún virus se nos cuele. Por ello, es importante que nuestros terminales tengan instalada la última actualización que exista.
Actualizar las aplicaciones instaladas en tu móvil
Al igual que es importante instalar las últimas actualizaciones del software en tu móvil, también lo es que actualices tus aplicaciones. Una aplicación no actualizada es una vulnerabilidad que puede ser usada como puerta de acceso.
Instalar un antivirus
Al igual que es importante instalar un antivirus en tu ordenador, lo es instalarlo en tu móvil. Este programa nos va a proteger ante virus y nos va a ayudar a eliminarlo, aunque en ocasiones necesitaremos algo más. Si no tienes ningún antivirus instalado, no te preocupes, al final de este post te doy varias opciones tanto para iOS como para Android.
No instales aplicaciones que no estén en la Apple Store o en la Play Store
Si instalas aplicaciones de terceros, es muy posible que vengan con algún tipo de malware oculto. Sin embargo, las aplicaciones de las tiendas de Apple y de Android deben pasar por un tipo de control y cumplir unas condiciones, por lo que es mucho más difícil que tengan algún tipo de malware.
No cliques sobre las ventanas emergentes o banners sospechosos
Muchas páginas webs tienen ventanas emergentes o banners muy llamativos con mensajes que no se corresponden al resto de la web y que al clicarlos nos lleva a una web que nos pide datos o que comienza una descarga.
Si te pasa, elimina rápidamente los datos de navegación de tu móvil.
No cliques sobre ninguna dirección web sospechosa que te hayan enviado
Y menos si el remitente es alguien desconocido. Si ves que te han enviado alguna dirección web sin ningún motivo aparente y sin ninguna explicación coherente o con textos que incitan a que hagas clic pero no te den información específica de lo que es, elimínalo.
Deshabilita la opción de “Permitir instalar aplicaciones de origen desconocido”
En iOS no existe esta opción porque no está permitido, pero en Android sí. Deberás ir a tus Ajustes y verificar que la opción de Orígenes desconocidos está desactivada y la de Verificar aplicaciones está activada.
Controla los permisos de las aplicaciones
Sólo las aplicaciones de Google necesitan acceso a los Ajustes, si alguna otra te lo pide, no la instales.
Además, controla los permisos de localización, acceso a cámara, permiso para hacer llamadas o acceso al ID del dispositivo e información de llamadas. ¿De verdad crees que esa aplicación lo necesita? Si no es así, no se lo des.
Cuidado con el “jailbreak” y el “root”
¿Realmente vale la pena? Estás modificando archivos de raíz del sistema, algo que compromete la seguridad de tu dispositivo.
Utiliza el sentido común
Nadie da grandes premios sólo por navegar por Internet; las grandes empresas no regalan nada y si lo hicieran lo harían desde su web oficial y desde sus redes sociales oficiales; no visites páginas webs de dudosa legitimidad y no instales aplicaciones de dudosa procedencia.
Realiza copias de seguridad
No es algo que te vaya a proteger, pero si tienes una copia de seguridad y de repente tu móvil comienza a funcionar mal, podrás restaurarla tras el formateo sin perder todos tus datos.
Si necesitas más información, puedes contactar de manera gratuita con nuestro equipo de peritos informáticos en Sevilla, te asesoraremos en todo aquello que esté en nuestras manos.